Estamos atravesando tiempos de grandes cambios a nivel mundial y pareciera que todo estuviera en crisis y que no se viera salida alguna. La economia mundial esta sufriendo el desgaste de un modelo capitalista sin ningun tipo de controles y las fuerzas politicas en el mundo parecieran estar removiendose para establecer un nuevo orden mundial. Acaban de asesinar a Gadafi en su ciudad natal Sirte luego de unos meses en los cuales Libia estaba sumida en una guerra civil donde las potencias occidentales apoyaron a los rebeldes. Este apoyo a los rebeldes sin entrar a actuar directamente en suelo Libio, solo a través de ataques aéreos, significa un cambio en el modo de intervenir de las grandes potencias en conflictos en los países en los cuales tienen intereses, pero si observamos con detenimiento el cambio mas importante y signifcativo se esta dando entre los ciudadanos de a pie.
El amanecer árabe, los indignados de España y la expansión de este a nivel global hasta
llegar a Wall Street, el movimiento estudiantil Chileno, el estallido de disturbios en Londres (a pesar que termino en saqueos y en violencia sin sentido), son movimientos espontáneos que han ido creciendo entre la población sin un líder u organización política que dictara la linea a seguir. Lo interesante de esto es que es la tecnólogia la que ha permitido que la información deje de estar en mano de unos pocos privilegiados que luego la filtran al resto bajo su propia interpretación y sus intereses. Las redes sociales y los aparatos móviles que permiten la inmediatez de esta información le están dando un poder a los ciudadanos que no había podido dar ningún sistema político. La democracia, sin duda el mejor de los sistemas, con todas sus virtudes y defectos no había podido transferir el poder a los ciudadanos de la manera que lo están logrando estas nueva tecnología y esta manera de comunicarnos. No se en que pueda parar todas estas rebeliones y protestas, pero sin duda estamos ante una nueva herramienta entre la gente que cambia las reglas de juego. El gran reto de la clase politica en el mundo es interpretar lo que significan estos cambios y este nuevo poder en la población mundial. Las injusticias y las peticiones siguen siendo las mismas, pero la repuesta tiene que ser otra o nos seguiremos llenando de rebeliones y guerras y la crisis seguirá aumentando.
Vivimos tiempos de cambios en los cuales todos somos protagonistas y donde podemos poner nuestro granito de arena. Te estas enterando de lo que pasa? O el Facebook y el twitter son solo una nueva manera de enterarte de quien esta saliendo con quien?
lunes, 24 de octubre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
El cuento es como yo te lo hecho
Conversando con un colega en estos dias me recordó la frase "el cuento es como yo te lo hecho", me quede con la frase en la mente y llegue a la conclusión que si te la repites a ti mismo es poderosa.
Hace unos días murió uno de los genios de nuestra época Steve Jobs, en su ya famoso discurso en la Universidad de Stanford en 2005 dijo lo siguiente "No permitan que el ruido de las opiniones ajenas silencien su propia voz interior. Y mas importante todavía, tengan el valor de seguir su corazón e intuición, que de alguna manera ya saben lo que realmente quieren llegar a ser. Todo lo demás es secundario."
Existen momentos en la vida en los que pareciera que todo sale mal, que no hay nada que podamos hacer para cambiar nuestra "suerte". Cuantas veces no hemos dicho o escuchado frases como "hoy me levante con el pie izquierdo", "me hace falta un baño con cariaquito morado", " no pego una", etc. Pareciera que necesitamos de una ayuda divina o de un alma caritativa que venga a rescatarnos de esa "pava crónica" que nos esta saboteando todo lo que hacemos. La verdad es que todas las respuestas a los que nos pasa las tenemos dentro de nosotros mismos, es solo cuestión de saber que queremos, visualizar esa situación ideal y tomar acción para lograrlo.
No podemos predecir lo que va a suceder, solo podemos prepararnos afrontar los retos de esta vida y luego cuando las cosas no salgan como queremos tener una actitud positiva y aprender de los errores. Tomar esos tropiezos como oportunidades de aprender y como escalones que nos van a llevar a donde queremos. Si somos capaces de hacer esto y jamas caer en la quejadera y en trasladar la responsabilidad de lo que nos pasa en otros, seguro que seremos capaces de llegar mas lejos de lo que una vez soñamos.
He visto y he sido participe del éxito de amigos que han tenido un sueño claro y que han tomado acción con la actitud correcta, los he visto reponerse ante los fracasos y obstáculos sin retroceder un centímetro en el camino a su sueño. Son exitosos, tiene una actitud positiva ante la vida y saben que todos los días hay que afrontar retos nuevos y que nada es gratis en esta vida pero van con una sonrisa en la boca.
Si estas decidido por lo que quieres, tienes una actitud positiva, tomas acción, ves los obstáculos como oportunidades y vas con un sentimiento de gratitud ante lo que te toca vivir, no importa lo que pase seguro llegas a donde quieres llegar.
Por estos días de reencuentros y de cambios en mi vida, mucha gente me pregunta que si estoy seguro del paso que estoy dando, solo les puedo decir:
"El cuento es como yo te lo hecho"
Hace unos días murió uno de los genios de nuestra época Steve Jobs, en su ya famoso discurso en la Universidad de Stanford en 2005 dijo lo siguiente "No permitan que el ruido de las opiniones ajenas silencien su propia voz interior. Y mas importante todavía, tengan el valor de seguir su corazón e intuición, que de alguna manera ya saben lo que realmente quieren llegar a ser. Todo lo demás es secundario."
Existen momentos en la vida en los que pareciera que todo sale mal, que no hay nada que podamos hacer para cambiar nuestra "suerte". Cuantas veces no hemos dicho o escuchado frases como "hoy me levante con el pie izquierdo", "me hace falta un baño con cariaquito morado", " no pego una", etc. Pareciera que necesitamos de una ayuda divina o de un alma caritativa que venga a rescatarnos de esa "pava crónica" que nos esta saboteando todo lo que hacemos. La verdad es que todas las respuestas a los que nos pasa las tenemos dentro de nosotros mismos, es solo cuestión de saber que queremos, visualizar esa situación ideal y tomar acción para lograrlo.
No podemos predecir lo que va a suceder, solo podemos prepararnos afrontar los retos de esta vida y luego cuando las cosas no salgan como queremos tener una actitud positiva y aprender de los errores. Tomar esos tropiezos como oportunidades de aprender y como escalones que nos van a llevar a donde queremos. Si somos capaces de hacer esto y jamas caer en la quejadera y en trasladar la responsabilidad de lo que nos pasa en otros, seguro que seremos capaces de llegar mas lejos de lo que una vez soñamos.
He visto y he sido participe del éxito de amigos que han tenido un sueño claro y que han tomado acción con la actitud correcta, los he visto reponerse ante los fracasos y obstáculos sin retroceder un centímetro en el camino a su sueño. Son exitosos, tiene una actitud positiva ante la vida y saben que todos los días hay que afrontar retos nuevos y que nada es gratis en esta vida pero van con una sonrisa en la boca.
Si estas decidido por lo que quieres, tienes una actitud positiva, tomas acción, ves los obstáculos como oportunidades y vas con un sentimiento de gratitud ante lo que te toca vivir, no importa lo que pase seguro llegas a donde quieres llegar.
Por estos días de reencuentros y de cambios en mi vida, mucha gente me pregunta que si estoy seguro del paso que estoy dando, solo les puedo decir:
"El cuento es como yo te lo hecho"
martes, 4 de octubre de 2011
Sentimiento Vinotinto
Luego de la actuación de la Vinotinto en la pasada copa America en Argentina los Venezolanos quedamos con un sentímiento de unidad, alegría, esperanza, que no habíamos experimentado en mucho tiempo. El esfuerzo y la convicción de los futbolistas y cuerpo técnico por hacer un buen papel en esta competición y de representar a un país que lleva años dividido en un conflicto político permanente, logro despertar ese sentimiento de unidad, de identificación con un mismo propósito que tanto nos hace falta en este momento de nuestra historia como país.
Es este sentimiento el que puede hacernos crecer y encontrar los caminos que nos llevaran al bienestar general y al progreso. Es un sentimiento que nada tiene que ver con el nacionalismo extremo donde es obligación defender y exaltar cualquier cosa por el simple hecho de tener la etiqueta de "made in Venezuela.". Tampoco es condenar todos los errores y magnificar los defectos para terminar en frases como "así somos los Venezolanos" y "esto es lo que hay."
En estos tiempos de globalización y de avances tecnológicos donde las distancias se achican y donde se puede estar en cualquier rincón del planeta y estar en contacto con cualquier persona o acontecimiento al otro lado del mundo, es evidente que vivimos en una aldea global donde la riqueza cultural es muy diversa. Esto supone grandes retos para la humanidad y al mismo tiempo nos brinda la oportunidad de conocernos y entender que tenemos las mismas necesidades y que debemos compartir este planeta.
Creo que se hace evidente que el nacionalismo extremo y el patriotismo impuesto no tienen sentido y solo logran separar, aislar y llevarnos a extremos como guerras y masacres.
El ejemplo a seguir es el esfuerzo, el trabajo en equipo, con una meta clara, con alegría, sin desfallecer ante los obstáculos y aprendiendo de los tropiezos. Se dice que cuanto mas densa es la oscuridad, mas fuerte es el impacto de una pequeña luz, y en Venezuela existen muchas luces guiando el camino como la Vinotinto, el sistema nacional de orquestas juveniles e infantiles, etc.
Mahatma Gandhi dijo que "tenemos que ser el cambio que queremos ver en el mundo", para cambiar este conflicto que vivimos tenemos que dejar de esperar al "Mesías", " el líder", "el candidato" que va a resolver nuestros problemas.
¿Estas dispuesto a cambiar tu mentalidad y seguir el ejemplo de la Vinotinto?
¿O prefieres seguir con el "a mi que me pongan donde hay"?
Es este sentimiento el que puede hacernos crecer y encontrar los caminos que nos llevaran al bienestar general y al progreso. Es un sentimiento que nada tiene que ver con el nacionalismo extremo donde es obligación defender y exaltar cualquier cosa por el simple hecho de tener la etiqueta de "made in Venezuela.". Tampoco es condenar todos los errores y magnificar los defectos para terminar en frases como "así somos los Venezolanos" y "esto es lo que hay."
En estos tiempos de globalización y de avances tecnológicos donde las distancias se achican y donde se puede estar en cualquier rincón del planeta y estar en contacto con cualquier persona o acontecimiento al otro lado del mundo, es evidente que vivimos en una aldea global donde la riqueza cultural es muy diversa. Esto supone grandes retos para la humanidad y al mismo tiempo nos brinda la oportunidad de conocernos y entender que tenemos las mismas necesidades y que debemos compartir este planeta.
Creo que se hace evidente que el nacionalismo extremo y el patriotismo impuesto no tienen sentido y solo logran separar, aislar y llevarnos a extremos como guerras y masacres.
El ejemplo a seguir es el esfuerzo, el trabajo en equipo, con una meta clara, con alegría, sin desfallecer ante los obstáculos y aprendiendo de los tropiezos. Se dice que cuanto mas densa es la oscuridad, mas fuerte es el impacto de una pequeña luz, y en Venezuela existen muchas luces guiando el camino como la Vinotinto, el sistema nacional de orquestas juveniles e infantiles, etc.
Mahatma Gandhi dijo que "tenemos que ser el cambio que queremos ver en el mundo", para cambiar este conflicto que vivimos tenemos que dejar de esperar al "Mesías", " el líder", "el candidato" que va a resolver nuestros problemas.
¿Estas dispuesto a cambiar tu mentalidad y seguir el ejemplo de la Vinotinto?
¿O prefieres seguir con el "a mi que me pongan donde hay"?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)