martes, 4 de octubre de 2011

Sentimiento Vinotinto

Luego de la actuación de la Vinotinto en la pasada copa America en Argentina los Venezolanos quedamos con un sentímiento de unidad, alegría, esperanza, que no habíamos experimentado en mucho tiempo. El esfuerzo y la convicción de los futbolistas y cuerpo técnico por hacer un buen papel en esta competición y de representar a un país que lleva años dividido en un conflicto político permanente, logro despertar ese sentimiento de unidad, de identificación con un mismo propósito que tanto nos hace falta en este momento de nuestra historia como país.
Es este sentimiento el que puede hacernos crecer y encontrar los caminos que nos llevaran al bienestar general y al progreso. Es un sentimiento que nada tiene que ver con el nacionalismo extremo donde es obligación defender y exaltar cualquier cosa por el simple hecho de tener la etiqueta de "made in Venezuela.". Tampoco es condenar todos los errores y magnificar los defectos para terminar en frases como "así somos los Venezolanos" y "esto es lo que hay."
En estos tiempos de globalización y de avances tecnológicos donde las distancias se achican y donde se puede estar en cualquier rincón del planeta y estar en contacto con cualquier persona o acontecimiento al otro lado del mundo, es evidente que vivimos en una aldea global donde la riqueza cultural es muy diversa. Esto supone grandes retos para la humanidad y al mismo tiempo nos brinda la oportunidad de conocernos y entender que tenemos las mismas necesidades y que debemos compartir este planeta.
Creo que se hace evidente que el nacionalismo extremo y el patriotismo impuesto no tienen sentido y solo logran separar, aislar y llevarnos a extremos como guerras y masacres.
El ejemplo a seguir es el esfuerzo, el trabajo en equipo, con una meta clara, con alegría, sin desfallecer ante los obstáculos y aprendiendo de los tropiezos. Se dice que cuanto mas densa es la oscuridad, mas fuerte es el impacto de una pequeña luz, y en Venezuela existen muchas luces guiando el camino como la Vinotinto, el sistema nacional de orquestas juveniles e infantiles, etc.
Mahatma Gandhi dijo que "tenemos que ser el cambio que queremos ver en el mundo", para cambiar este conflicto que vivimos tenemos que dejar de esperar al "Mesías", " el líder", "el candidato" que va a resolver nuestros problemas.
¿Estas dispuesto a cambiar tu mentalidad y seguir el ejemplo de la Vinotinto?
¿O prefieres seguir con el "a mi que me pongan donde hay"?

5 comentarios:

  1. me gusta la historia, la moraleja y como esta escrito...Felicidades creo que estas en algo muy depinga.

    ResponderEliminar
  2. bien bien... los Venezolanos de somos de este planeta y seguimos envueltos en el mito de "La viveza criolla"... te apoyo y si, sigamos a la Vinotinto.

    ResponderEliminar
  3. Coño negro, mi primer sentimiento al leer esto fué de sorpresa y admiración. Se me hace muy agradable haberte conocido de chamo y ver como te has desarrollado. Ninguno de nosotros del grupito del Caurimare-Uno eramos super estudiantes, no nos portabamos muy bien, hacíamos unas cuantas tonterías sin ambargo, he visto que muchos de ese grupito se han desarrollado en personas mucho más avanzadas, más válidas, más acutales y más globales que aquellos que nos criticaban y se mostraban como ejemplos.

    Más personas con pensamiento como el tuyo es lo que necesita Venezuela para comenzar el camino hacia adelante.

    Saludos pana. Me has dado una buena alegría para comenzar el día.

    HDL.

    ResponderEliminar
  4. Mi negro precioso!
    Me encanta comenzar el día encontrándome con nuevos retos en la oficina, pero con tu esencia y sorpresas que cada vez me enamoran es lo que me complementa en mi aventura en Buenos Aires que ahora es NUESTRA AVENTURA... agradezco al universo por las bendiciones que hasta hoy he recibido pero sobretodo que me haya puesto en el camino un ángel, un amigo, una pareja, mi amor.. TU

    Te encontre.....es todo lo que necesito para ser feliz..... TAUM

    Herlyn,

    ResponderEliminar