lunes, 24 de octubre de 2011

Tiempos de cambio

Estamos atravesando tiempos de grandes cambios a nivel mundial y pareciera que todo estuviera en crisis y que no se viera salida alguna. La economia mundial esta sufriendo el desgaste de un modelo capitalista sin ningun tipo de controles y las fuerzas politicas en el mundo parecieran estar removiendose para establecer un nuevo orden mundial. Acaban de asesinar a Gadafi en su ciudad natal Sirte luego de unos meses en los cuales Libia estaba sumida en una guerra civil donde las potencias occidentales apoyaron a los rebeldes. Este apoyo a los rebeldes sin entrar a actuar directamente en suelo Libio, solo a través de ataques aéreos, significa un cambio en el modo de intervenir de las grandes potencias en conflictos en los países en los cuales tienen intereses, pero si observamos con detenimiento el cambio mas importante y signifcativo se esta dando entre los ciudadanos de a pie.
El amanecer árabe, los indignados de España y la expansión de este a nivel global hasta
llegar a Wall Street, el movimiento estudiantil Chileno, el estallido de disturbios en Londres (a pesar que termino en saqueos y en violencia sin sentido), son movimientos espontáneos que han ido creciendo entre la población sin un líder u organización política que dictara la linea a seguir. Lo interesante de esto es que es la tecnólogia la que ha permitido que la información deje de estar en mano de unos pocos privilegiados que luego la filtran al resto bajo su propia interpretación y sus intereses. Las redes sociales y los aparatos móviles que permiten la inmediatez de esta información le están dando un poder a los ciudadanos que no había podido dar ningún sistema político. La democracia, sin duda el mejor de los sistemas, con todas sus virtudes y defectos no había podido transferir el poder a los ciudadanos de la manera que lo están logrando estas nueva tecnología y esta manera de comunicarnos. No se en que pueda parar todas estas rebeliones y protestas, pero sin duda estamos ante una nueva herramienta entre la gente que cambia las reglas de juego. El gran reto de la clase politica en el mundo es interpretar lo que significan estos cambios y este nuevo poder en la población mundial. Las injusticias y las peticiones siguen siendo las mismas, pero la repuesta tiene que ser otra o nos seguiremos llenando de rebeliones y guerras y la crisis seguirá aumentando.
Vivimos tiempos de cambios en los cuales todos somos protagonistas y donde podemos poner nuestro granito de arena. Te estas enterando de lo que pasa? O el Facebook y el twitter son solo una nueva manera de enterarte de quien esta saliendo con quien?

No hay comentarios:

Publicar un comentario